Talleres descentralizados

Quiénes Somos

Talleres descentralizados

La Escuela Nacional Superior de Folklore brinda talleres que se adecuan a la necesidad de la institución, ya sea pública o privada, que requiera de nuestros  servicios, teniendo la facilidad de adecuar horarios, días y si es necesario, los maestros pueden dictar las clases en sus empresas.

MÚSICA
Nuestro método didáctico y contemporáneo desarrollará tus facultades artísticas, tu creatividad, el lenguaje y la técnica musical. El programa abarca las diferentes áreas involucradas con la formación musical, además está diseñado para que te diviertas mientras aprendes.
Los cursos de música que ponemos a tu disposición son: Guitarra, charango, quena, mandolina, zampoña, cajón, batería, órgano y violín.

DANZA
Las danzas tradicionales permiten desarrollar la expresión corporal a través del movimiento y la postura.
A diferencia de la danza moderna, tiene una función social diferente (ritual, religiosa, festiva, de galanteo). Desde épocas tempranas ha reflejado la historia de los pueblos y está ligada estrechamente a la cultura de las mismas.
Ofrecemos las danzas más representativas de la Costa, Sierra y Selva del Perú.

CANTO
Brindamos a través de la técnica vocal, las herramientas necesarias para que todas las personas puedan cantar a nivel profesional. Aprender técnica vocal no sólo te servirá para cantar sino también como parte de un estilo de vida.
Trabajamos con posturas, técnicas de respiración e impostación, en el estilo musical que a ti te guste y la escala en la que te sientas más cómodo.

OBJETIVOS:
Desde el punto de vista educativo: Favorecer el desarrollo integral del ser humano y de sus capacidades, a través de la práctica de los lenguajes artísticos como la música, el canto y la danza.

Desde la perspectiva cultural: Fortalecer y consolidar una identidad nacional desde la conciencia de la diversidad, coadyuvando a la integración social y a la interculturalidad.

Desde el ámbito social: Favorecer la capacidad de interrelación, el encuentro del uno y el otro a través del aprendizaje y la práctica grupal.

Desde el aspecto expresivo: Experimentar emociones, manifestar sentimientos y desarrollar la psicomotricidad, creatividad y comunicación a través de la música, el canto o la danza.

Como función terapéutica: Liberar tensiones producto de los estudios y la carga laboral, solucionar problemas socio-afectivos con el objetivo de sentirnos bien con nosotros mismos.

HORARIO PARA INSCRIPCIONES:

De Lunes a Viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Translate »