
Comienza
17 diciembre, 2018 - 7:00 pm
Termina
18 diciembre, 2018 - 8:00 pm
El Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú (EITP), agrupación oficial de la ENSF José María Arguedas, presentará del 17 al 18 de diciembre, una serie de conciertos en la ciudad de Arequipa.
El concierto “Tradición y modernidad” presentará a los músicos del EITP, quienes interpretarán una selección de composiciones inspiradas en las festividades, paisajes y melodías de nuestros pueblos, en armonía con los sonidos de la música contemporánea. Como parte de su trabajo musical, el Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú, dirigido por el reconocido maestro Wilfredo Tarazona, se nutre de los instrumentos de origen peruano, como el siku o zampoña, la quena en sus múltiples tamaños, las tinyas, los bombos nativos y la percusión hecha a base de semillas o frutos silvestres; complementándolos con las sonoridades de los instrumentos mestizos como el charango, la guitarra, el violín, la mandolina, el arpa y el acordeón.
Música que habla
“La música tiene estructuras, formas y relaciones, que de acuerdo a cada época de nuestro desarrollo histórico, utiliza lenguajes específicos para transmitir emociones, sentimientos y pensamientos. El EITP, para darle universalidad a nuestra música originaria, utiliza lenguajes académicos contemporáneos en convivencia con las tradiciones, para llevar al mundo la riqueza musical del país”, sostiene el maestro Wilfredo Tarazona, reconocido en el Perú y el mundo por su trayectoria y valioso aporte a la educación musical.
La agrupación fue creada en el año 2009, y está integrada por virtuosos instrumentistas de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas y del Conservatorio Nacional de Música, quienes han logrado fusionar sus conocimientos para recrear los ritmos peruanos bajo un novedoso formato de música de cámara. Las obras interpretadas por el EITP, son elaboradas por reconocidos compositores identificados con el desarrollo de la música peruana, tales como Américo Valencia, Nilo Velarde, Omar Ponce, Pablo Sandoval, Armando Guevara Ochoa, entre otros.
Conciertos:
17 diciembre
Universidad Nacional de San Agustín
18 diciembre
11:00 a.m. – Ingreso libre
Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle
7:00 p.m. – Ingreso con invitación
Club Internacional Arequipa
Programa
Harawi – Percy Rojas Villadeza
Altiplano puneño – Christian Cachay Tello
Huancavelica – Percy Rojas Villadeza
Ayawaska – Christian Cachay Tello
El Ayla – Nilo Velarde Chong
El cóndor pasa – Daniel Alomía Robles /Edgar Espinoza
Recuerdos de Paucartambo – Pablo Sandoval Coronado
Wiñaypaq – Andy Chacón Quispe
Dejar un comentario