CONVERSATORIO EL CORONAVIRUS Y LAS PRÁCTICAS FOLKLÓRICAS

Agenda Cultural

CONVERSATORIO EL CORONAVIRUS Y LAS PRÁCTICAS FOLKLÓRICAS

CONVERSATORIO EL CORONAVIRUS Y LAS PRÁCTICAS FOLKLÓRICAS

CONVERSATORIO EL CORONAVIRUS Y LAS PRÁCTICAS FOLKLÓRICAS

Detalles

Comienza

27 abril, 2020 - 5:00 pm

Termina

6:00 pm

Se transmitirá por Facebook Live el lunes 27 de abril a las 5:00 p.m.

Iniciando su ciclo de actividades culturales en línea, la ENSF José María Arguedas presenta el conversatorio “El coronavirus y las prácticas folklóricas: Impacto, planificación y nuevos escenarios para la post-crisis”, con la participación de destacados especialistas como July Sánchez, Directora de Investigación de la ENSF JMA; Carlos Sánchez Huaringa, Director del Centro Universitario de Folklore de San Marcos; y Daniel Díaz Benavides, Miembro del Concejo Internacional de la Danza de la UNESCO.

La llegada de la pandemia al Perú, causó no solo la crisis sanitaria, sino también la crisis social, laboral y económica, que impactaron con fuerza en la población. El arte y la cultura forman parte de un sector  afectado a mediano o largo plazo, y dentro de este, se encuentra el folklore. Estudiantes, docentes, artistas, cultores, gestores y personas vinculadas al sector, son los llamados a debatir sobre el tema.

Las respuestas del gobierno central sobre los trabajadores del arte y la cultura no han sido claras. Mientras tanto, los agentes implicados buscan sus propias formas de sobrevivir. En este escenario, la planificación resulta una actividad vital para todos los implicados, a fin de plantear soluciones viables para el sector.

9 COMMENTS

  1. abril 21, 2020 14:30 Responder

    Interesante conversatorio.

  2. abril 21, 2020 14:34 Responder

    No veo nada productivo entablar un conversatorio de este tipo y ante esta Pandemia quizá poniéndole otro título más apropiado seria conveniente ya que los afectados son todo un País en diversas ramas, se debería más bien realizar una forma de instruir de la mejor forma a muchos docentes inmersos en el folklore de como realizar una apropiada clase virtual y que contenga todos los caracteres que exige esta área de la danza, Nadie sabe cómo organizar una clase virtual

  3. abril 21, 2020 16:45 Responder

    Me parece muy interesante y me gustaria poder participar tal vez escuchando … podrian avisar

  4. abril 21, 2020 17:13 Responder

    Viendo la situación de ausencia en el sector cultutal, es bueno este tipo de conversatorio y así mismo se debe de proponer una accion para el efecto de esta pandemia en dicho sector.
    El ministerio de cultura lanzo un concurso de proyectos, en las cuales no todos podrán obtener y ¿qué pasará con los que no llegan a obtener dicho premio? Las autoridades ideoneas para este sesect ¿qué hacen?

  5. abril 22, 2020 09:22 Responder

    EXCELENTE

  6. abril 22, 2020 09:37 Responder

    Muy interesante y oportuno para ampliar más el panorama que estamos afrontando y buscar alternativas de solucion

  7. abril 22, 2020 14:10 Responder

    Muy positivo aplaudo la gestión

  8. abril 27, 2020 07:15 Responder

    Excelente iniciativa de debate

    por favor deseo participar,quiero inscribirme .

  9. abril 27, 2020 17:09 Responder

    EL TEMA SERA MUY INTERESANTE Y DESEO PARTICIPAR.

Dejar un comentario

Translate »