ESCUELA DE FOLKLORE CELEBRA 74 AÑOS DE LABOR INSTITUCIONAL 

Agenda Cultural

ESCUELA DE FOLKLORE CELEBRA 74 AÑOS DE LABOR INSTITUCIONAL 

ESCUELA DE FOLKLORE CELEBRA 74 AÑOS DE LABOR INSTITUCIONAL 

ESCUELA DE FOLKLORE CELEBRA 74 AÑOS DE LABOR INSTITUCIONAL 

Detalles

Comienza

31 mayo, 2023 - 12:00 am

El próximo 8 de junio, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas conmemora 74 años de vida institucional, contribuyendo al desarrollo de la educación, el arte y la cultura tradicional del Perú.

Durante este tiempo de labor, la institución ha formado a una gran legión de maestros y artistas que transmiten en las aulas, los auditorios y teatros del mundo, las expresiones y conocimientos de los pueblos originarios. Asimismo, cumple dos funciones fundamentales, como la difusión e investigación de las prácticas culturales en toda su amplia diversidad, promoviendo la trascendencia del folklore peruano y fomentando el sentido de identidad en la sociedad. Actualmente, la ENSF JMA viene gestionando con distintos congresistas de la República, representantes de instituciones educativas y municipalidades, el debate y la posterior aprobación del Proyecto de Ley “Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas”.

Como parte de las celebraciones por el 74 aniversario de nuestra institución, las direcciones en conjunto con la Mayordomía 2023 “Raymi”, han organizado una serie de actividades académicas, artísticas y culturales de ingreso libre para la comunidad arguediana y el público en general.

PROGRAMA

Domingo 4

10:00 a.m. Vísperas de aniversario. Olimpiadas “Arguedianos por siempre”.

Sede institucional de Comas.

Lunes 5

10:45 a.m. Ceremonia de inauguración de la semana de aniversario.

11:00 a.m. Presentación de murales “Sumaq Ruway”. Descargar las bases aquí

11:15 a.m. Recital “Ritmos de aniversario”.

3:00 p.m. Concurso de contrapunto de Zapateo Afroperuano “Repiquetea” (Descarga las bases aquí) y Concurso de contrapunto de Huaylarsh de carnaval “Arguidiano Walarsh Mika” . Descargar las bases aquí

6:00 p.m. Conferencia magistral “Hacia un currículo transdiciplinar para la educación artística en el nivel universitario”. Expositor: Adler Canduelas.

Sede institucional de Lima.

Martes 6

5:30 p.m. Kusay en concierto.

6:00 p.m. Concursos de música “Arma tu banda” (Descarga las bases) y “Canto a mi tierra”. Descargar las bases aquí

Sede institucional de Lima.

Miércoles 7

11:00 a.m. Bailetón “Baila Arguedas, baila”. Descargar las bases aquí

3:00 p.m. Concurso de Marinera Limeña y Norteña “Pañuelos al aire”. Descargar las bases aquí

8:00 p.m. Concurso de trajes típicos .“Arguedas está de moda”. Descargar las bases aquí

Sede institucional de Lima.

Jueves 8

9:00 a.m. Liturgia por el 74 aniversario.

10:00 a.m. Ceremonia por el 74 aniversario institucional y distinción con la medalla José María Arguedas a los maestros y personalidades de la cultura peruana.

Sede institucional de Lima.

Viernes 9

10:30 a.m. Inauguración. Feria del libro y los vinilos de música “Librotón musical”.

11:00 a.m. Exposición de murales “Sumaq Ruway”.

12:00 m. Evaluación artística  de danza “Tupay Arguediano”.

3:00 p.m. Conferencia magistral “Tundique, Tuntuna, Saya y Caporales”. Expositor: José Javier Salas.

Sede institucional de Lima.

7:00 pm. “Shawi, alma de carnaval”.

Noche de gala a cargo del Conjunto Nacional de Folklore.

Teatro Roma (Calle Emilio Fernández 248, Santa Beatriz, Lima).

Sábado 10

10:00 a.m. Feria del libro y los vinilos de música “Librotón musical”.

11:00 a.m. Presentación del libro “Análisis y formas musicales”.

2:00 p.m. Conferencia “Los vinilos y la música en el Perú”         .

4:30 p.m. Muestra “Danzando en la feria”

7:30 p.m. Entrega de mayordomía 2023 “Tuta Raymi Arguedas”.

Sede institucional de Lima.

Domingo 11

12:00 m. Pasacalle y concurso “Raymi”. Parque de la Muralla y Plaza San Martín. Descargar las bases aquí

Dejar un comentario

Translate »