ESCUELA DE FOLKLORE PARTICIPARÁ EN LA FIL LIMA 2022

Agenda Cultural

ESCUELA DE FOLKLORE PARTICIPARÁ EN LA FIL LIMA 2022

ESCUELA DE FOLKLORE PARTICIPARÁ EN LA FIL LIMA 2022

ESCUELA DE FOLKLORE PARTICIPARÁ EN LA FIL LIMA 2022

Detalles

Comienza

22 julio, 2022 - 12:00 am

Termina

30 julio, 2022 - 12:00 am

Toda la producción bibliográfica y audiovisual de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, será ofertada en la 26ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2022), que abrirá sus puertas del 22 de julio al 7 de agosto, en el parque Próceres de la Independencia, Av. Salaverry cdra. 16, Jesús María.

Luego de dos años, la FIL Lima 2022, que organiza la Cámara Peruana del Libro, regresa a la presencialidad para llevar cultura, educación, arte y entretenimiento a los visitantes nacionales y extranjeros. En esta nueva edición, participará la ENSF José María Arguedas, poniendo al alcance del público, toda su oferta editorial y audiovisual referida a la danza, la música, las festividades, lenguas originarias, entre otras prácticas que forman parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Asimismo, estarán presentes las principales casas y fondos editoriales, universidades e instituciones dedicadas a la producción de libros, revistas y productos audiovisuales.

En el marco de la FIL Lima, se llevarán a cabo conversatorios, mesas redondas, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, talleres, foros, conferencias y recitales; dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Las entradas estarán a la venta en las boleterías de la feria y a través de las plataformas digitales de Atrápalo. De esta forma, la feria retoma su condición de espacio de convergencia del pensamiento, la discusión y el intercambio de ideas.

La feria recibirá la visita de destacados escritores y novelistas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, España y Francia. Entre los escritores y poetas peruanos figuran Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto, Rossella di Paolo, Jorge Eduardo Benavides, Raúl Tola, Efraín Kristal, Katya Adaui, Julia Wong, Carmen Ollé, Mariana de Althaus, Giovanna Pollarolo, Mario Montalbetti, Ricardo González Vigil, Fietta Jarque, Natalia Sobrevilla, Eduardo Adrianzén, Micaela Chirif y Jorge Valenzuela. Asimismo, se programaron las Jornadas profesionales, orientadas a potenciar la cadena de valor de la producción editorial peruana y dirigidas a escritores, editores, libreros, agentes literarios, distribuidores, ilustradores, bibliotecólogos, profesores, gestores y promotores culturales. En esa línea, se realizará la Agenda de negocios, a fin de establecer relaciones empresariales orientadas a la compraventa e intercambio de derechos, coediciones, importación o exportación de libros, y ofertas de servicios editoriales.

Dejar un comentario

Translate »