
Comienza
13 octubre, 2020 - 6:00 pm
Termina
7:30 pm
La ENSF José María Arguedas en una labor conjunta con la Escuela de Actualización Profesional (EAP), llevará a cabo del 13 de octubre al 3 de noviembre, el “Taller de metodología y estadística para investigaciones científicas”, a cargo del especialista Felipe Quevedo, asesor de la EAP.
El taller se dictará todos los martes de 6:00 a 9:00 p.m., y está dirigido a estudiantes, docentes y egresados de la ENSF José María Arguedas. En este curso virtual, se abordarán los aspectos fundamentales a considerar, para un apropiado desarrollo de investigaciones cualitativas y cuantitativas.
TEMARIO
Clase 1. Metodología de la investigación científica
1. Enfoques de investigación.
2. Ideas de investigación.
3. Alcance de investigación.
4. Variables.
5. Tipos y diseños de investigación.
6. Designación de títulos de investigación.
7. Problema de investigación.
8. Objetivos de investigación.
9. Hipótesis de investigación.
10. Justificación de investigación.
Clase 2. Investigaciones cualitativas y cuantitativas1. Investigación cualitativa.
2. Instrumentos cualitativos para la recolección de datos.
3. Investigación cuantitativa.
4. Población y muestra.
5. Instrumentos cuantitativos para la recolección de datos.
6. Construcción de bases de datos en SPSS
7. Operaciones con variables en SPSS
Clase 3. Introducción al análisis de datos
1. Validez y confiabilidad de instrumentos.
2. Medidas de tendencia central.
3. Medidas de variabilidad.
4. Baremación y percentiles.
5. Frecuencias.
6. Distribución normal.
7. Introducción al análisis inferencial.
Dejar un comentario