PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL GRAN TEATRO DE PAUCARTAMBO”

Agenda Cultural

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL GRAN TEATRO DE PAUCARTAMBO”

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL GRAN TEATRO DE PAUCARTAMBO”

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL GRAN TEATRO DE PAUCARTAMBO”

Detalles

Comienza

17 octubre, 2022 - 10:45 am

Termina

11:45 am

En su ciclo de actividades culturales, la ENSF José María Arguedas presentará el próximo 17 de octubre a las 10:45 a.m., el libro “El Gran Teatro de Paucartambo”, del autor Miguel Rubio, director del Grupo Cultural Yuyachkani. Se llevará a cabo en el auditorio institucional, está dirigido a la comunidad estudiantil de nuestra institución y público en general. El ingreso es libre.

Esta valiosa publicación, tiene entre sus princiaples objetivos analizar y generar un diálogo sobre los orígenes de la teatralidad en el Perú. Asimismo, el libro busca contribuir  a la compresión del gran teatro de Paucartambo, como una manifestación simbólica que conjuga danza, la música, el arte dramático y que es encarnada por los actores-danzantes.

Una de las principales expresiones de teatralidad originaria en el Perú, es la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, en donde la presencia del actor-danzante es explícita durante el momento denominado “Guerilla”, escenificación que representa  el enfrentamiento entre Qapaq Qollas y Qapaq Chunchos por la posesión de la Virgen del Carmen. El autor del libro, identifica la existencia de diversos elementos que van construyendo una teatralidad propia de nuestras culturas, espontánea pero sobre todo simbólica, en donde los cuerpos de espectadores-participantes y actores-danzantes forman parte de un mismo guión que se va construyendo a través de interacciones. Este tipo de teatralidad dista enormemente del formato occidental, en el cual el espectador es un participante pasivo, que solo consume aquello que él actor previamente ha construido para goce estético de quienes lo observan.

Miguel Rubio es miembro fundador y actual director del Grupo Cultural Yuyachkani (1971), uno de los colectivos teatrales más representativos del Perú. Postula un teatro de creación e investigación a partir del material que los actores producen. Sociólogo por la Universidad Particular Inca Garcilazo de la Vega, Doctor Honoris Causa por el Instituto Superior de Arte de la Universidad de La Habana, Cuba (2010) y Premio Nacional de Cultura 2019 en la categoría “Trayectoria” otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú. Su experiencia tiene como base la investigación de las culturas peruanas y su aplicación en las expresiones artísticas contemporáneas. Dirigió una larga lista de intervenciones escénicas, obras teatrales y creaciones colectivas, desde la década de los 80 hasta la actualidad.

Dejar un comentario

Translate »