XVIII Festival Arguediano de música y danza

Agenda Cultural

XVIII Festival Arguediano de música y danza

XVIII Festival Arguediano de música y danza

XVIII Festival Arguediano de música y danza

Detalles

Comienza

8 julio, 2023 - 11:00 am

Termina

7:00 pm

XVIII FESTIVAL ARGUEDIANO DE DANZAS Y MÚSICA 

Toda la riqueza cultural de nuestros pueblos se mostrará a través del “XVIII Festival Arguediano de Danzas y Música”. La cita es el sábado 8 de julio a las 11:00 a.m., en el Coliseo de la I.E Mercedes Cabello de Carbonera, ubicado en Av. Tupac Amaru 220, Rímac. El ingreso es libre al público.

El  “XVIII Festival Arguediano de Danzas y Música”, contará con la participación de cerca de 300 estudiantes en las carreras de Educación Artística y Artista Profesional. Ellos interpretarán una diversidad de danzas nativas y mestizas del Perú; prácticas de carácter agrícola, religioso, festivo, ritual y satírico. También se lucirá la belleza de la vestimenta tradicional, sus bordados, las máscaras y personajes que intervienen en las coreografías. La muestra forma parte del aprendizaje obtenido por los estudiantes, a través de la investigación, el estudio y la práctica de nuestras expresiones, aspectos desarrollados durante su formación profesional.

El soporte sonoro estará presente con el acompañamiento de estudiantinas, elencos criollos, orquestas típicas, conjuntos de instrumentos nativos, entre otros grupos. El XVIII Festival Arguediano tiene entre sus objetivos, crear conciencia de identidad en la sociedad y revalorar la riqueza e importancia de la danza y la música en el desarrollo de nuestra cultura.

PROGRAMA

  1. Punchaunikipi. Autor: Baltazar Zegarra
  2. Yo perdí el corazón. Vals, autor: José Escajadillo
  3. Sarauja
  4. Compadres
  5. Carnaval de Arequipa
  6. Negra del alma. Huayno tradicional ayacuchano
  7. Shacshas
  8. Chunguinada
  9. Araña ¿quién te arañó?. Marinera norteña, autor: Nicolás Cisneros
  10. Carnaval Huamaliano
  11. Tulumayos
  12. Indio. Vals, autora: Alicia Maguiña
  13. Acha Rucus
  14. Copajira. Huayno boliviano, autor: Eddy Navia
  15. Toril. Tradicional de Huancavelica
  16. Llamerada
  17. Seis por derecho. Joropo venezolano, autor: Antonio Lauro
  18. Cenizas. Autor: Moisés Villanueva
  19. Pesca ashaninka
  20. Marinera puneña
  21. Hanak Pacha. Autor: Juan Pérez Bocanegra
  22. Tupa. Danza ritual, autor Carole Stöcklin
  23. Marinera Huancavelica
  24. Carnaval Riojano
  25. Incas
  26. Chinchiví. Festejo, autor: José Villalobos Cavero
  27. Lima de novia. Vals, autor: Mario Cavagnaro
  28. Sueño de Pochi. Marinera norteña, autor: José Escajadillo
  29. Tuy Tuy
  30. Diablada
  31. Tropa de sikuris

Dejar un comentario

Translate »