
En un acto protocolar realizado en el auditorio institucional, se presentó a la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas, que estará encargada de dirigir las políticas académicas, de investigación y de gestión de la entidad.
La comisión, tendrá a su cargo la aprobación del estatuto, los reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la universidad, formulados en los instrumentos de planeamiento; así como su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de gobierno que le correspondan. Estará integrada por Ana Polo Vásquez, en el cargo de Presidenta; Renata Teodori de la Puente, como Vicepresidenta Académica y Rosa María Bravo Cruz, en el cargo de Vicepresidenta de Investigación.
La ceremonia contó con la presencia del director de la Dirección de Coordinación y Promoción de la Calidad de la Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Juan Carlos Norabuena Castañeda, quien presentó a la Comisión Organizadora de la UNF JMA ante la comunidad arguediana. “Sostuvimos reuniones previas muy intensas con la comisión, con miras a un único objetivo, que la universidad pueda constituirse en una de las más importantes de la formación artística en folklore. Desde el MINEDU, apoyaremos a la UNF JMA en tanto se cumplan los hitos que nos planteamos, para procurar un crecimiento ordenado. Tenemos objetivos muy claros para que la UNF JMA obtenga su licenciamiento. Expresamos los mejores augurios a la Comisión Organizadora”, expresó Norabuena.
Por su parte la Vicepresidenta Académica, Renata Teodori, manifestó que “Quiero brindar mi aporte a esta valiosa comisión que ya viene trabajando para que esta escuela, con tanta historia, pueda consolidar los hitos fundamentales para que se convierta en una universidad inclusiva que represente las raíces culturales y artísticas del Perú, y se posicione en el mundo entero. Afirmo mi compromiso con el Minedu y la comisión”.
En tanto, la Vicepresidenta Académica, Rosa María Bravo Cruz señaló que “Trabajaremos para que nuestra institución sea conocida como la primera y la mejor universidad de folklore en Latinoamérica. Tenemos que avanzar poco a poco con el apoyo de toda la comunidad. Reitero mi compromiso con la comisión”.
La Presidenta de la Comisión, Ana Polo Vásquez, brindó sus palabras “Somos la única Universidad Nacional de Folklore de América. Ser reconocidos, nos da ese reto de ser los mejores, vamos a demostrar que tenemos calidad académica y artística, que tenemos mucho que dar en los sectores educativo, artístico, cultural y en la economía del país. Conversé con las integrantes de la comisión, estamos decididas a conseguir el licenciamiento y el presupuesto que solicitamos. Convocaremos a reuniones con cada estamento para informar sobre el trabajo realizado y esperamos el apoyo de todos”.
Como cierre de la ceremonia, el Conjunto Nacional de Folklore y los elencos artísticos de la UNF JMA, presentaron danzas tradicionales del Perú.
Dejar un comentario