
Comienza
20 junio, 2025 - 12:00 am
Termina
23 junio, 2025 - 12:00 am
Con el objetivo de brindar un espacio académico donde los estudiantes puedan socializar los avances y resultados de sus investigaciones, así como intercambiar experiencias, enfoques y metodologías con sus pares, la ENSF José María Arguedas llevará a cabo el I Simposio “Investigaciones Arguedianas”. Se realizará los días 20 y 23 de junio en el auditorio institucional.
Este primer simposio, dirigido a estudiantes, egresados, docentes, comunidad universitaria y público en general, busca dar a conocer las investigaciones de los participantes, sobre nuestras prácticas culturales tradicionales, así como su relevancia y aportes en el campo de la educación y el folklore. A través de este espacio, se busca fomentar la investigación en torno al folklore, vinculándolo con las realidades culturales, educativas y artísticas del país. Esta actividad será válida para el bachillerato.
5:30 p.m. Obras de compositores peruanos escritas para percusión. Exp.: Mabel García Quispe
6:10 p.m. Lamelófonos en las acuarelas de Pancho Fierro. Exp.: Miguel Angel Guardia García (ENSF JMA)
Comenta: Mg. Marco A. Caparo Aragón (Docente ENSF JMA) / Modera: Evelyn Inguil Doroteo (ENSF JMA)LUNES 23 DE JUNIO – MESA 2: FOLKLORE Y EDUCACIÓN
5:50 p.m. La celebración del carnaval de Cajamarca bajo la visión de los pobladores. Exp.: Sakimy Ñiquen Liñán (ENSF JMA)
6:10 p.m. Folklore y fiestas religiosas como partícipes en la construcción del imaginario nacional en la obra de José Uriel García (1925-1935). Exp.: Marco A. Caparo Aragón (Docente ENSF JMA)
6:30 p.m. Nivel de competencias profesionales en estudiantes de música de la ENSF JMA. Exp.: José Reynaldo Nieves Matos (ENSF JMA)
Comenta: Mg. Johel Pozo Tinoco (Docente ENSF JMA) / Modera: Marissa Barrionuevo Asencio (ENSF JMA)
Dejar un comentario