
Comienza
13 octubre, 2019 - 6:00 pm
Termina
7:30 pm
VIVE FOLKLORE
Con el objetivo de difundir la música y la danza tradicional del Perú, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas presentará el espectáculo “Vive folklore”, el próximo 13 de octubre a las 6:00 p.m. La cita es en el Auditorio del ICPNA sede Lima, ubicado en Jr. Cusco 446. El ingreso es libre.
Se trata de una puesta en escena que recorre la costa, sierra y selva peruanas, para recrear las danzas denominadas Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Entre ellas destacan expresiones de carácter festivo, agrícola, religioso y satírico; así como estampas de Lima durante la época colonial y republicana.
Contará con la presentación estelar del Elenco de Danzas de la ENSF José María Arguedas, el Conjunto Musical Andino Amazónico y el Conjunto Musical de Costa, que reúne a un selecto grupo de artistas especialistas en la interpretación del acervo dancístico y sonoro tradicional del Perú.
PROGRAMA
- Estampas de Lima antigua
- Flor de pasión. Mazurca. José Sabas Libornio Ibarra
- Grito de pregoneros.
- Carnaval de Tambobamba. Conjunto Musical Andino Amazónico
- Carnaval de Uqia tikachiy. Danza de Cusco
- Son de los diablos. Danza de Lima
- Carnaval de Apurímac. Conjunto Musical Andino Amazónico
- Wititi. Danza de Arequipa
- Pasacalle, marinera y huayno huamanguino. Danza de Ayacucho
- Canto a Trujillo. Tondero. Mario Cavagnaro Llerena
- Non ashe patati. Danza de Ucayali
- Bello durmiente. Chabuca Granda. Conjunto Musical de Costa
- Negro José. Festejo. Adolfo Zelada Arteaga
- Marinera norteña. Danza de La libertad
- Huaylarsh de carnaval. Danza de Junín
Dejar un comentario