Dirección General

Quiénes Somos

Dirección General

Presentación

La Dirección General, representa legal y administrativamente a la institución, orienta la planificación y ejecución de actividades de los órganos de línea y órganos de apoyo y asesoría, con el propósito de alcanzar los fines y objetivos de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, en acuerdo a su Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM) 2012 – 2016.

Mag. Ana Polo Vásquez
Directora General
Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas

Director presentación

separator

ADMISIÓN

• Resultados de Evaluación Artística
• Resultados finales
CARRERAS PROFESIONALES
  • Carrera de Educación Artística – CEA
  • Carrera de Artista Profesional – CAP
REGIMEN ACADÉMICO
  • Educación Superior de nivel universitario.
  • Duración: 10 semestres académicos.
GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES

Carrera de Educación Artística – CEA.

  • Grado: Bachiller en Educación, Arte y Cultura.
  • Título: Licenciado en Educación Artística, especialidad Folklore, mención Música.
    Licenciado en Educación Artística, especialidad Folklore, mención danza.

Carrera de Artista Profesional – CAP.

  • Grado: Bachiller en Arte y Cultura
  • Título: Licenciado en Arte, especialidad Folklore, mención Música.
    Licenciado en Arte, especialidad Folklore, mención danza.
MENCIONES
  • Profesor(a) de Danza
  • Profesor(a) de Música
DIRIGIDO

A las Personas que quieran ejercer profesional mente su talento artístico ofrecemos las carreras de artista profesional o educación artística ambas en mención música o danza.

 EXAMEN DE INGRESO

El examen de ingreso considera lo siguiente:

  • PRIMERA FASE – Evaluación Artistica – Sábado 01 Marzo 2025
  • SEGUNDA FASE – Evaluación Conocimientos – Domingo 02 Marzo 2025

El ingreso por exoneraciones de acuerdo a las siguientes modalidades:

  • PRIMEROS PUESTOS CEPRE ARGUEDAS
  • PRIMEROS PUESTOS DE SECUNDARIA
  • SEGUNDA CARRERA (DANZA O MÚSICA)
  • PRONABEC
  • ARISTAS CALIFICADOS
  • DEPORTISTAS CALIFICADOS
  • PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES PIR (LEY 28592)
  • Modalidad de Ley General de la persona con habilidades diferentes (Ley 29973)
  • TRASLADO EXTERNO (rango universitario)

Sin límite de edad

REQUISITOS

a. Solicitud dirigida a la OCA de la ENSFJMA – Descargar
b. Ficha de inscripción.

c. Partida de nacimiento original o copia legalizada
d. Tres fotografías a color tamaño carné, fondo blanco.
e. Certificado de estudios concluidos de educación secundaria en original visado por la DRELM o por la UGEL correspondiente.
f. Fotocopia del DNI legible
g. Declaración jurada de aceptación de las normas del proceso de admisión y su reglamento.

h. Recibo de pago por derecho de admisión, si el pago es realizado en una entidad bancaria, debe ser legible y debe figurar el nombre del postulante. Si el pago es realizado en las instalaciones de la Escuela, debe informarse en su solicitud el día de pago y el número del recibo.

Descarga el prospecto 2025 aquí

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISIÓN

Convocatoria: 05 de enero del 2025
Inscripción ordinaria: 01 al 26 de febrero
Inscripción extemporánea: 27 al 28 de febrero
Exámenes de admisión: 01 y 02 de marzo
Publicación de ingresantes: 02 de marzo a partir de las 20:00 hrs.

PAGOS POR DERECHO DE ADMISIÓN

Inscripción ordinaria
• Instituciones educativas públicas: S/ 400
• Instituciones educativas privadas: S/ 500

Inscripción extemporánea
• Instituciones educativas públicas: S/ 500
• Instituciones educativas privadas: S/ 600
• Inscripción general de exonerados*: S/ 100

Pagos

  • Cuenta corriente en el Banco de la Nación N° 00000282006 (cuenta institucional de la ENSF José María Arguedas)
    CCI: 01800000000028200606 (solo transferencia interbancaria)
Informes e Inscripciones:

Teléfono: (01) 642 2224 – Anexo 109
admision@escuelafolklore.edu.pe

CEPRE

CENTRO DE PREPARACIÓN ACADÉMICA
CEPRE - ARGUEDAS 2025

PRESENTACIÓN 

En el presente año, continuando con la labor formativa y académica de la Escuela, el Centro de Preparación Académica CEPRE ARGUEDAS, hace la convocatoria correspondiente para la preparación de los postulantes a una plaza vacante en el Proceso de Admisión 2026.

Su objetivo primordial es, preparar a los jóvenes postulantes que deseen seguir estudios en una de las carreras profesionales que ofrece la Escuela:

PROGRAMA ACADÉMICO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA – PAEA

Especialidad Folklore, mención Danza o Música

 

PROGRAMA ACADÉMICO DE ARTISTA PROFESIONAL – PAAP

Especialidad Folklore, mención Danza o Música

DURACIÓN
El CEPRE Arguedas tendrá una duración de (16) semanas.

COSTO
Una armada (Del 8 de agosto al 5 de setiembre)  S/ 1200
Dos armadas: 1 armada (Hasta el 5 de agosto) S/ 650, 2 armada (Hasta el 17 de octubre) S/ 650 – Total S/ 1300

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 

  • Inscripción de postulantes :
  • Inscripción extemporánea :
  • Inicio de clases : Lunes 1 de setiembre
  • Finalización de clases : 19 de diciembre
  • Simulacro:
    aptitud artística sábado
    conocimiento domingo
  • Resultados:

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

  • Ficha de inscripción (Descarga la ficha)
  • Copia del documento nacional de identidad.
  • 2 fotografías tamaño carné.
  • Voucher de pago emitido por el Banco de la Nación (Cta. Cte. 00000282006)

HORARIO DE CLASES

  • Lunes, miércoles y viernes de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. para talleres artísticos.
  • Martes y jueves de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. para cursos teóricos.

La CEPRE Arguedas 2025 – PERIODO SEMIANUAL, cumpliendo con la recomendación del MINEDU, y el CONADIS, aplicará una evaluación especial en las áreas cognitivas, psicológicas y artísticas a los postulantes con habilidades diferentes, teniendo en consideración los ajustes necesarios, conforme a ley.

INFORMES E INSCRIPCIONES 
Teléfono: (01) 642 2224 Anexo : 109

Correo: ceprearguedas@escuelafolklore.edu.pe

Directorio

Directora General

Mag. Ana Polo Vásquez (direcciongeneral@escuelafolklore.edu.pe)

Secretaria

Translate »